ACENTO GRÁFICO
Se divide en:
- Aguda ----------------17%
- Grave -----------------80%
- Esdrújula ------------1.5%
- Sobreesdrújula -----1.5%
AGUDA:
Nos podremos dar cuenta si la palabra es aguda si termina en N,S ó VOCAL ejemplo:
Manatí
Estación
GRAVE:
Nos podremos dar cuenta su la palabra es grave cuando NO termina en N,S ó VOCAL ejemplo:
Árbol
Lápiz
UNA EXCEPCIÓN ES EL "ACENTO DE RUPTURA"
(rompe el diptongo)
Esto sucede cuando el acento se encuentra en una vocal débil y el diptongo no se puede pronunciar con la máxima entonación:
Ejemplo:
DIPTONGO
F-fuerte D-debil
F + D
D + F
D + D
F + F (cuando hay dos fuertes no se puede romper el diptongo)
ejemplos:
⧭A continuación veremos un ejemplo donde se clasificaron como A-aguda, G-grave, E-esdrujula y S-sobreesdrujula. Donde primero se dividió en silabas de derecha a izquierda. Y se le asigna la regla correspondiente de izquierda a derecha.
Se uso de ejemplo el cuenta de "Una rana que quería ser una rana autentica"- Agusto Monterosa
REFERENCIAS
Profesor. Hugo López
No hay comentarios:
Publicar un comentario